6 Remedios naturales para limpiar los pulmones
|El humo del cigarrillo, los químicos que usamos para limpiar… todo se va depositando en nuestro sistema respiratorio. Cada día exponemos a nuestros pulmones a una gran cantidad de contaminantes, incluso si no fumamos.
Por ello, en este artículo te contamos cuáles son los mejores remedios naturales para limpiarlos. ¡Toma nota!
Limpieza pulmonar de 3 días

Si por ejemplo, has dejado de fumar o vas a dejar de vivir en una gran ciudad y deseas limpiar tus pulmones de toda la contaminación que han acumulado, puedes hacer una limpieza profunda de estos órganos tan importantes.
La noche anterior a la desintoxicación deberás consumir una taza de infusión de hierbas que, además de limpiar los intestinos de forma natural, será perfecto para comenzar el proceso.
Ingredientes
- 1 cucharada de alcachofa (10 g).
- 1 cucharada de llantén (10 g).
- 1 cucharada de sen (10 g).
- 1 taza de agua (250 ml).
Preparación
- En un cazo, coloca las hierbas y el agua hasta hervir.
- Cocina durante 10 minutos, retira del fuego y deja que infusione 10 minutos más.
- Filtra y bebe a sorbos. Termínatelo justo antes de dormir.

El proceso de desintoxicación de los pulmones debe realizarse durante 3 días consecutivos. En cada uno de ellos debes cumplir con estos pasos:
1. Antes del desayuno

Esta bebida te servirá para digerir mejor los alimentos alcalinizantes que optimizan la salud de los pulmones y ayudan en la regeneración.
Ingredientes
- El jugo de 2 limones
- 1 taza de agua (250 ml)
Preparación:
- Exprime el jugo de los limones.
- Mezcla con la taza de agua (mejor si es tibia) y bebe.
2. Media mañana
Consume un licuado de zanahorias, que te ayudará a alcalinizar la sangre durante la limpieza.

Ingredientes
- 2 zanahorias
- ½ taza de agua (125 ml)
Preparación
- Pela las zanahorias y córtalas en rodajas.
- Añádelas en el vaso de la licuadora junto con el agua y mezcla.
- Bebe en seguida.
3. Almuerzo

Deberás preparar un licuado que actúe como tónico de limpieza.
Ingredientes
- ½ taza de espinacas (15 g)
- 1 puñado de perejil
- 2 zanahorias
- 1 tallo pequeño de apio
Preparación
- Lava bien todos los ingredientes y pela las zanahorias.
- Coloca en el vaso de la licuadora y mezcla bien. Puedes añadir un poco de agua para facilitar el proceso.
- Bebe de inmediato.
4. Merienda

El zumo de toronja o pomelo es ideal para desintoxicar el cuerpo en general y los pulmones en particular.
Si el sabor te resulta demasiado amargo puedes mezclarlo con un poco de agua, pero nunca endulzarlo (siquiera con estevia).
Ingredientes
- 2 toronjas
Preparación
- Exprime el jugo de las toronjas (mejor si están frías para que te refresquen).
- Bebe de inmediato.
5. Cena

Un zumo de arándanos es muy bueno para eliminar las bacterias que se acumulan en los pulmones. Además, esta pequeña fruta es un potente antioxidante y un limpiador maravilloso para la sangre.
Ingredientes
- ½ taza de arándanos (30 g)
- ½ taza de agua (125 ml)
Preparación
- En el vaso de la licuadora coloca los arándanos bien lavados.
- Añade el agua y mezcla.
- Bebe justo antes de acostarte.
Remedios caseros para limpiar los pulmones
Si no deseas hacer una limpieza de 3 días puedes, al menos, aprovechar las bondades de cualquiera de las siguientes recetas naturales que te ayudarán en la desintoxicación de los pulmones:
Infusión de castaña de Indias
Mejora la respiración en el caso de padecer bronquitis, asma o tos y es un gran aliado para eliminar impurezas y toxinas acumuladas.
Ingredientes
- 1 cucharada de castaña de Indias (10 g)
- 1 taza de agua (250 ml)
Preparación
- Pon el agua en un cazo y cocina hasta que hierva.
- Retira del fuego y añade la castaña de Indias.
- Deja 15 minutos tapado y filtra.
- Bebe antes de que se enfríe.
Té de jengibre
Esta raíz elimina toxinas y mucosidades acumuladas en las paredes de los pulmones.
Lo puedes beber en cualquier momento del día, aunque te recomendamos por las mañanas en ayunas y por las noches antes de cenar (máximo 2 tazas diarias).
Ingredientes
- 1 cucharada de raíz de jengibre rallada o molida (10 g)
- 1 taza de agua (250 ml)
Preparación
- En una taza coloca la raíz de jengibre.
- Añade agua caliente (no hirviendo) y deja reposar 20 minutos.
- Filtra, endulza con miel y bebe antes de que se enfríe.
Vaporización con eucalipto
Cuando eras niño y tenías tos, tu abuela de seguro te decía que debías hacerte vaporizaciones con agua hirviendo y un puñado de hojas y frutos de eucalipto.
Sirve también para resfriados y asma y, por supuesto, para eliminar de los pulmones todas las toxinas.
Ingredientes
- 1 taza de hojas de eucalipto (30 g)
- 2 tazas de agua (500 ml)
Preparación
- En un cazo coloca el agua y las hojas de eucalipto.
- Calienta hasta que rompa el hervor y cocina 5 minutos más.
- Retira del fuego y pon la cara lo más cerca posible del cazo (con cuidado de no quemarte).
- Para que el efecto sea mayor, envuelve la cabeza con una toalla: así todo el vapor queda “atrapado”.
- Respira esos vapores durante 15 minutos o lo máximo que puedas aguantar.
- Se recomienda repetir cada noche antes de dormir.
¿Quieres conocer más? Lee: CÓMO LIMPIAR EL ESTÓMAGO CON ESTOS 5 REMEDIOS NATURALES
Té de malva

La malva es una planta rica en vitaminas usada desde la época de los griegos para aliviar variadas dolencias.
Con propiedades antiinflamatorias y curativas en general, se recomienda para una limpieza de pulmones.
Ingredientes
- 2 cucharadas de hojas secas de malva (20 g)
- 1 taza de agua (250 ml)
Preparación
- Pon en un cazo el agua y la malva y calienta hasta que hierva.
- Cocina 5 minutos y retira del fuego.
- Tapa y deja refrescar 10 minutos.
- Pasado el tiempo indicado, filtra y bebe.